introducción lenguaje corporal
lenguaje corporal
Empecemos por saber que es el lenguaje corporal, el lenguaje corporal es un tipo de comunicación no-verbal donde se utilizan gestos que transmiten información a una persona, esto es muy importante en la psicología ya que permite a los psicólogos ver de donde radica algún problema que tiene el paciente y según eso ayudar a solucionarlo.
¿No te resulta interesante por ejemplo que al comunicarnos por teléfono muchas veces gesticulamos con las manos teniendo en cuenta que el interlocutor no nos ve?
En nuestra cara existen mas de 43 músculos diferentes que pueden llegar a formar mas de 10000 expresiones. Las expresiones faciales que solemos hacer están programadas en nuestro cerebro y es muy fácil adivinar cuando una persona esta enfadada contenta o triste sin embargo las microexpresiones al contrario de las expresiones faciales comunes son muy difíciles de esconder son movimientos fáciles y rápidos que comúnmente no nos damos cuenta que estamos haciendo son involuntarios y por lo tanto no controlados de acuerdo con las expresiones que sentimos. ¿Por qué están importante el estudio de esto? sencillo porque es muy útil en situaciones importantes como investigaciones criminales, zonas de control de aeropuertos, situaciones arriesgadas entre otras. Ahora con respuesta a lo de la gesticulación que muchas personas hacemos inconscientemente esto ocurre porque el mover las manos es un movimiento involuntario que muchas personas hacemos ya que nos ayuda a pensar es decir verbalizar un pensamiento.
Otra cosa que resulta interesante es que nosotros al no conocer ni siquiera una persona nos transmite desconfianza su aura simplemente no nos agrada y otras nos transmite mucho carisma así no hablen mucho porque su lenguaje corporal nos expresa esto junto al verbal .
Comentarios
Publicar un comentario